«Degradación social”
Por: Rubén Geraldo Bautista
La República Dominicana es una nación rica en cultura e historia, con grandes talentos y belleza natural, una tierra fértil en todos los sentidos, que ha exportado al mundo personas que han contribuido al desarrollo de la humanidad, enarbolando la bandera tricolor con orgullo. Es una tierra que ha dado al mundo grandes talentos deportivos, bendecida por la mano de Dios.
Sin embargo, en la actualidad, la degradación social es un tema que merece nuestra atención. A lo largo de los años, hemos sido testigos de un deterioro en varios aspectos de la sociedad dominicana, desde la desigualdad económica hasta la corrupción institucional y la falta de acceso a servicios básicos.
Uno de los problemas más apremiantes es la degradación sociocultural, que ha surgido con el desarrollo de la tecnología y la era digital, la cual ha llegado para transformar el mundo. Algunos utilizan la internet y sus plataformas para crear contenido educativo, pero otros lo utilizan para generar controversias con temas que atentan contra las buenas costumbres del pueblo dominicano.
La mayoría de los programas en las plataformas digitales de nuestro país no promueven los valores culturales, sino que se centran únicamente en la generación de visitas, en muchos casos degradando la figura femenina, promoviendo el maltrato a menores y la violencia física y verbal, todo con el único objetivo de obtener «likes», los cuales se traducen en ganancias económicas.
Pero, ¿hacia dónde nos dirigimos si no se detiene este fenómeno? Cada día seremos menos respetados. Muchos de estos contenidos incitan a los jóvenes de los barrios a cometer delitos, ya que ven a estos «influencers» como modelos a seguir.
Las autoridades dominicanas son las responsables de tomar medidas y trabajar para fomentar una cultura de respeto mutuo y solidaridad entre todos los dominicanos. Solo así podremos construir una sociedad más justa y próspera para las generaciones futuras. Es hora de unirnos en un esfuerzo conjunto para superar los desafíos que enfrentamos y construir un futuro mejor para todos los dominicanos.
El Autor es Periodista engresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Locutor certificado por (CNEPR), Maestría en Comunicación Estratégica y RR.PP en la UASD.