Opinión

El Sueño Dominicano también es anhelado

Muchos piensan en el sueño americano, pero otros anhelan el sueño dominicano. El «sueño dominicano» ha emergido como un símbolo de esperanza y aspiración para muchos. La República Dominicana se ha convertido en un país con el que muchos sueñan.

Nuestra amada Quisqueya representa el bienestar. Somos un país rico en cultura, belleza natural y posibilidades de crecimiento para quienes deciden progresar en su patria. También lo es para muchos extranjeros que deciden quedarse en el “patio”, al que muchos de ellos llaman “el paraíso”.

Los dominicanos que emigran a otros países salen de aquí con un solo objetivo: trabajar para juntar dinero y volver a invertir en su tierra. El sueño de los dominicanos se basa en tener prosperidad, oportunidades y una mejor calidad de vida, algo que se limita cuando se es de una familia de escasos recursos económicos, razón por la que muchos deciden dejar su nación por años hasta lograr sus objetivos.

Todos los seres humanos soñamos con tener una vida de calidad, un empleo digno y una vida familiar armoniosa en un entorno seguro y saludable, razón que nos lleva en muchas ocasiones a sacrificar lo que queremos.

Muchas veces nos quejamos de nuestras condiciones de vida, pero llegan de otros países y ven a la República Dominicana como el tesoro perdido. Es el caso de muchos cubanos, quienes ven la abundancia alimentaria de nuestro país; los haitianos, quienes aquí tienen trabajo para sustentar a sus familias en el vecino país; los venezolanos, nuestros hermanos que llevan varios años luchando con una situación política; los chinos, quienes se encuentran libres aquí; y otros que se enamoran de la calidez de la gente y la libertad con la que cuenta esta país.

Muchos de esos extranjeros que llegan a nuestra amada patria solo quieren encontrar un lugar donde puedan disfrutar de un estilo de vida más relajado y enriquecedor, lejos del bullicio y la congestión de sus países de origen, algo que brinda la República Dominicana.

El sueño dominicano no se limita a las promesas de desarrollo económico solamente. También abarca el deseo de vivir en un país donde la calidez humana y la cultura juegan un papel central en la vida cotidiana.

Sin embargo, alcanzar este sueño no está exento de desafíos. A pesar de sus avances en diversos sectores, la República Dominicana enfrenta problemas persistentes que pueden complicar el camino hacia el sueño y poner a prueba la resiliencia de quienes buscan alcanzarlo.

Nuestro país es rico, pero en ocasiones ees muy difícil crecer cuando eres de abajo; las puertas se te cierran y tienes que esforzarte para abrirlas. Pero todo es posible. Solo hay que persistir y resistir, confiando siempre en la divinidad.

¡Pero a cada quien le llega su momento!. Mientras llega, vamos a seguir disfrutando de nuestro cálido clima, playas, nuestra música, como el merengue, la bachata y también el dembow, ritmos que nos ha llevado a naciones que nunca imaginamos. También nuestra gastronomía, con platos típicos como arroz, habichuelas y carne, frito con salami, pica pollo, frituras, sancocho y si continúo, no termino hoy.

¡República Dominicana es un destino popular y un tesoro en el Caribe!

El Autor es Periodista, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Locutor certificado por (CNEPR), Especialidad en Comunicación Estratégica y RR.PP en la UASD y estudiante de Derecho.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puede copiar el contenido de esta página
You cannot copy content of this page

Protected by Copyscape