Historia

¿Qué pasó luego del 27 de febrero de 1844?

El Comité Insurreccional-ahora nombrada Junta Gubernativa Provisional- se reorganiza y da paso a la Junta Central Gubernativa, organismo colegiado de gobierno con carácter provisional, tras ser proclamada la Independencia Dominicana.

Los trinitarios pierden el control de la misma, gracias (o por desgracia) al prestígio que entre la clase alta y las masas de color, poseían Tomás Bobadilla y Briones y José Joaquín Puello, respectivamente; quedando el primero como presidente de la misma.

Francisco del Rosario Sánchez, quien hasta entonces había encabezado el movimiento, queda como Comandante de Armas de la ciudad.

Los trinitarios ven desvanecerse así el plan acordado de mantener el control político del Gobierno a través del ejercicio de la presencia en la Junta, quedando ésta a manos de la misma persona que había contribuido durante veinte años a mantener en el país la dominación haitiana.

Miembros de la Primera Junta Central Gubernativa: Tomás Bobadilla, presidente; Manuel Jimenes, vicepresidente; Manuel María Valverde, Francisco Javier Abreu, Félix Mercenario, Carlos Moreno, Ramón Echavarría, Francisco del Rosario Sánchez, José María Caminero, Ramón Matías Mella, Silvano Pujol, secretario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puede copiar el contenido de esta página
You cannot copy content of this page

Protected by Copyscape