Nacionales

El cólera continúa su proceso expansivo y llega al sector Villa Francisca

Residentes en los sectores Villa Francisca y el ensanche Luperón, Distrito Nacional, pidieron este martes mayor intervención de las autoridades para eliminar los vertederos improvisados y aguas estancadas en los contenes, tras el reporte de seis nuevos casos de cólera, que elevan a 77 el total de infectados en los últimos meses.

S.M.L., quien se sustenta vendiendo botellones de agua y refrescos en las proximidades del Parque Enriquillo, aseguró que desde el pasado viernes 17 padece una diarrea constante, aunque no se ha sometido a pruebas de laboratorio para identificar su origen.

Sus vecinos, una familia de tres compuesta por un abuelo, su hija y su nieto adolescente, se encontraban rumbo al Hospital Félix María Goico al momento de la visita de Diario Libre por la misma causa: una diarrea aguda desde hace varios días.

En Villa Francisca reciben dos tipos de agua en la tubería, una dulce y otra salobre. “Hoy llegó agua dulce a la llave”, dijo la señora.

Al percatarse de la presencia de reporteros en la zona, Ana, otra comunitaria, comentó que algunas personas no disponen de baños en sus casas, tiran las materias fecales y basura a la intemperie, contaminando el ambiente. El olor fétido corroboraba las afirmaciones de la joven madre, quien aseveró no poder abrir las ventanas para ventilar su hogar.

A escasos metros se encontraba Cirilo, un vendedor de yaniqueques y huevos hervidos, quien aseguró adoptar medidas sanitarias muy higiénicas, aunque “las ventas no están muy buenas”.

Las manos muy limpias”, dijo mientras las mostraba en señal de que estaban aseadas. “Mire la vitrina, ahí no entra ni un mime”, agregó.

Al margen del cólera, Cirilo afirmó que hay “mucha gripe” en el barrio.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Una de las esquinas del ensanche Luperón. (CLAUDIA FERNÁNDEZ)

En el Luperón

Residentes de un callejón ubicado en la calle 6 Norte aseguraron que hace una semana, brigadas del Ministerio de Salud aplicaron vacunas contra el cólera en unas diez casas contiguas, tal como establece el protocolo cuando se detecta un caso positivo a esta enfermedad.

“Aunque uno sea pobre, tiene que ser delicado. La pobreza no va con sucieza (suciedad)”, expresó una señora solo identificada como Chuma.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puede copiar el contenido de esta página
You cannot copy content of this page

Protected by Copyscape