Opinión

Malos tratos en el servicio de salud pública de San Juan de la Maguana

Por: Yulay Vargas

Es lamentable ver que un hospital como el Dr. Alejandro Cabral de la provincia San Juan de la Maguana, se estén presentando negligencia con los pacientes que visitan ese centro de salud, la culpa también la cargan las enfermeras, debido a la falta de atención hacia quienes acuden en busca de los servicios sanitarios al lugar.

Cada día son más las personas que se quejan de la situación por la que está atravesando ese centro de salud de la región sur “Hace algunos días me encontré una señora en una cama, la cual estaba a la espera de que un médico firma una autorización para salir hacia un centro médico privado de la ciudad a realizarse unos estudios, todo debido a la falta de equipos que tiene el centro” no es justo ver que un recién reinaugurado hospital en el que se invirtieron mas de 500 millones de pesos no se puedan realizar algunos servicios básicos.

Otro problema es la falta de medicamentos, nunca esta lo que necesita el paciente, tienen que salir hacia una farmacia privada a gastar dinero que en muchas ocasiones no tienen. Los médicos deben entender que es un hospital público el cual fue construido para brindar asistencia a las personas de escasos recursos, “en algunos momentos he llegado pensar que es un negocio el que tienen los médicos en ese hospital”.

Queja es lo que se escucha a diario por parte de la ciudadanía, afirmando que allí solo reciben maltrato por parte del personal médico, la redes sociales han sido un avance para la sociedad, pero también han provocado muchas desventaja, por esa razón algunas enfermeras no cumplen con su labores, en su horario de trabajo se ponen a chatear, situación que puede ocasionar pérdidas vida por negligencia.

“Ya no existe la pasión por las profesiones, muchos son lo hacen porque tienen que cumplir un horario para poder cobrar su dinero, un dinero del Estado el cual paga el pueblo a través de sus impuestos” la profesión de la salud es algo que se debe tomar enserio, no es con la vida de un animal que se esta tratando, es una vidas humanas la que tiene a su responsabilidad.

Las autoridades de salud pública deben prestar más atención al personal que contratan para bridar servicios en los centros médicos públicos de la Republica Dominicana, la falta de educación también impera entre muchos de esos profesionales, tratando a las personas como si fueran “perros” ningún ciudadano le pueden ser negados los servicios de salud, no importa su condición económica y que no porté un seguro de salud.

Algunas cirugías e intervenciones médicas han sido canceladas o no han podido realizarse debido a las negligencias que suceden allí.

Vuelvo y repito no se puede negar un servicio sanitario a una persona por su condición económica, muchas veces son personas que viajan de lugares lejanos los cuales no le alcanza muy bien ni para el pasaje para retornar a sus hogares.

En la Republica Dominicana debemos acabar con ese tipo de comportamiento, el cual habla muy mal de los profesionales del país, hay que tener vocación en lo que vamos hacer para no agravar la integridad de los demás, el que busca salud no es por gusto, es por necesidad, ninguna persona quiere estar enferma ni un minuto, tomen conciencia y hagan su labor con amor y dedicación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puede copiar el contenido de esta página
You cannot copy content of this page

Protected by Copyscape