Opinión

“El mal jugador, pasa a ser mirón”

Por: Alexis Castillo

Al igual que en el dominó, donde “el mal jugador pasa a ser mero espectador”, en política, aquellos que han alcanzado su posición debido a su ineptitud, en muchos casos se ven obligados a levantar la mano en apoyo de otros y hacer pública su adhesión.

En los juegos recreativos y deportivos se presentan situaciones muy interesantes, como en el básquetbol y el béisbol, por mencionar dos deportes. Cuando a un jugador destacado las cosas no le están saliendo bien, los managers y directivos del equipo optan por aplicar una terapia de banca, es decir, sentarlos por un tiempo y sacarlos del escenario de juego. En muchos casos, esto se hace con la esperanza de que al regresar, las cosas mejoren para ellos. Sin embargo, en ocasiones, si el sustituto lo hace igual o incluso mejor, los jugadores estelares ni siquiera vuelven al campo.

En el caso de los deportes mencionados, esto convierte a los jugadores estelares en consejeros en las bancas de sus equipos. Muchas veces, pasan de ser líderes en la cancha o en el terreno de juego a ser líderes en la cueva del equipo y en la banca. En estos casos, al igual que en el juego de dominó, donde se habla de todo, debido a que es un juego entre amigos para aliviar tensiones, estimular la mente y compartir con amigos y compadres, a veces los políticos también lo utilizan para pasar el rato entre compañeros.

En los tres casos, muchas veces, cuando estamos dentro de la cancha, el campo de juego o en la mesa de dominó, y debimos haber realizado la mejor jugada pero no lo hicimos, a menudo nos vemos relegados a una nueva función en el equipo: pasar de ser un ‘jugador’ a ser un simple espectador. Esto refuerza la frase que dice que “EL MAL JUGADOR PASA A SER MIRÓN”.

Lo expresado en los primeros tres párrafos ocurre en los juegos recreativos y deportivos, pero en el juego de la democracia sucede algo muy similar. Es el caso de los políticos incompetentes, que de ser líderes que se sientan en las primeras filas en los eventos y que acaparan todo el protagonismo, pasan a ocupar posiciones más discretas, políticamente hablando, para evitar malentendidos.

Cuando tienen la sartén por el mango, no preparan la receta que le gusta al pueblo; cuando tienen el balón en la mano, no realizan el lance correcto; cuando tienen el guante en la mano, se les escapa la bola; cuando les toca batear, no consiguen más que un fly corto (flaicito corto); cuando están en la mesa de dominó, no calculan qué juego tiene él, el que está frente a ellos, si son cuatro los jugadores, y tampoco consideran el juego de los dos contrarios para hacer el mejor cálculo y colocar su mejor ficha. Este descuido provoca que pierdan el juego, lo que a su vez lleva a que sean apartados y pasen a ser meros espectadores. Desde afuera, creen tener todas las ideas y estrategias para que otros ganen.

En la República Dominicana, y de manera especial en Azua, encontramos muchos políticos a quienes el pueblo les otorgó la oportunidad de servir, pero que no supieron hacerlo. Desde el cargo de regidor, alcalde, diputado hasta senador, han tenido que resignarse a ser coordinadores de campaña, a levantar la mano en apoyo a otros candidatos y a convocar a sus compañeros para respaldar a otro candidato en su presencia. Esto es lo que les ha tocado hacer por no cumplir con lo prometido a quienes los eligieron como sus representantes desde los puestos que el pueblo les confió.

Sin mencionar nombres de los jugadores, dejaré esta breve reflexión a los lectores de estos medios para que saquen sus propias conclusiones. Es importante aclarar que hay quienes salen del juego porque la gerencia o los dirigentes de equipos así lo deciden y les otorgan su banca. Esto es aplicable a los políticos competentes que saben representar y valorar el poder que el pueblo les otorga.

Jueguen bien, para que no les pase que de jugador pasen a ser simples espectadores». Esta frase me parece propia y del difunto Miguel Ángel Núñez Díaz (Prof. Kaka Brito), con quien solíamos jugar dominó juntos y en ocasiones nos tocó pasar a ser espectadores.

Hasta una próxima.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puede copiar el contenido de esta página
You cannot copy content of this page

Protected by Copyscape