Reportaje

Ropas usadas y redes sociales; un negocio lucrativo en RD

La venta de ropa usada se a convertido en una tendencia en los últimos tiempos en República Dominicana, con la evolución de sus ofertas por diferentes vías y plataformas digitales. Dejando muchas ganancias a quienes se dedican a su comercialización…

¿Cómo funciona el negocio de la venta de ropa de paca en el país?

Existen comerciantes que se dedican a la exportación de dicha mercancía, la cuál luego es vendida al por mayor y detalle en diferentes localidades de la República Dominicana, pasando a manos de los denominados pequeños comerciantes, quienes se dedican a ofertar el producto a través de las redes sociales, tiendas exclusiva en venta de ropas usadas, y en algunos pueblos son ofrecidas en mercados locales.

Un negocio que hace varios años sólo ocupaba aceras, hoy en día cuenta con grandes almacenes y distribuidores, grabando una popularidad que nunca se imaginaron los pioneros.

¿Porqué la gente prefiere la ropa usada?

Existen ropas de diferentes categorías, buenas marcas, y condiciones, con una adquisición más económica y buena calidad, lo que ha hecho que ese negocio se encuentre en un buen apogeo.

Historia

Según la historia, la ropa usada tomó mucha importancia en los años ochentas con algunos negocios que se establecieron en la frontera de República Dominicana y Haití.

La historia relata que las mujeres haitianas fueron quienes primero vieron esto como un medio de subsistencia para sus familias y comenzaron a pasar a vender ropas usadas en las zonas fronteriza del país.

Existe la hipótesis de que los haitianos conseguían las prendas de vestir a través de donaciones que realizan algunas naciones para ayudar a los más necesitados de ese país, pero debido a la situación económica las mismas eran traídas a la República Dominicana, donde eran vendidas de manera ilegal.

¡Las ventas y las redes sociales!

Es la nueva técnica de comercialización, que ha permitido una mayor interacción con los clientes, logrando avances significativos en el mundo de los negocios de manera virtual.

En República Dominicana mayormente son las mujeres quienes se dedican a la comercialización de ropas de segunda mano, la cual ofertan a través de sus estados de WhatsApp y sus cuentas de Instagram, recibiendo resultados positivos, el cual es muy lucrativo en nuestro país.

Antes la ropa era adquirirá solo por aquellos que no tenían una buena condición económica, en la actualidad la misma es consumida por todos los grupos sociales de nuestra sociedad.

Por: Rubén Geraldo Bautista 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puede copiar el contenido de esta página
You cannot copy content of this page

Protected by Copyscape