Si de turismo vamos hablar, ¡Azua lo tiene todo!
En cuanto al turismo de senderismo y montañas, esta demarcación cuenta con seis áreas protegidas: Reserva Forestal Loma el 20, Reserva Forestal Barreno, Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño Deñó, Reserva Forestal Hatillo, Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo y el Parque Nacional Sierra Martín García.
Además, comparte el Parque Nacional del Valle Nuevo con el municipio Constanza y tiene el segundo manantial en el mundo de agua mineral carbonatada de Vichy, la cual es reconocida por sus propiedades curativas y su uso en el área de la belleza. También tiene una gran diversidad de aguas termales en las zonas de Barreras, Peralta, Guayabal, Magueyal y Galindo, que también son medicinales.
Asimismo, Azua posee balnearios que la podrían convertir en uno de los destinos turísticos más atractivos de la región Sur del país, dentro de los que destacan: las lagunas de aguas dulces de Caña de Castilla, de Salvador y Baltazar, en el distrito municipal Las Lagunas, que son ideales para pasear en bote o ir de pesca.
El ecosistema hídrico de Los Cacaos, está formado por dos saltos que están ubicados a dos kilómetros el uno del otro, es el destino ecológico más importante de la ruta del río Vía, que tiene el salto de Nene y cinco “pailitas” o charcos con pequeñas caídas de agua.
Por: Alcides Nova